¿Necesita ayuda de asistencia legal? Comenzar

¿Es usted un adulto mayor que desconoce la ADA?



La comunidad que envejece no siempre se da cuenta de lo importante que es la Ley de Estadounidenses con Discapacidades de 1990 (ADA, por sus siglas en inglés) para los adultos mayores. Los adultos mayores son probablemente el grupo individual más grande que se beneficia de la ADA. Según un informe de la Oficina del Censo de EE. UU. para el período 2008-2012, casi el 40 por ciento de las personas mayores de 65 años tenían al menos una discapacidad. La encuesta del censo también encontró que alrededor de 10 millones de personas, o dos tercios (66.5 por ciento) de la población total de personas mayores con discapacidad, informaron tener serias dificultades para caminar o subir escaleras.

Las personas pueden desarrollar discapacidades según la definición de la ADA cuando los cambios relacionados con la edad hacen que sea más difícil moverse en casa, estar en su comunidad o ir a trabajar. A medida que las personas envejecen, muchas comienzan a tener problemas para oír, ver o moverse. Otros experimentan problemas graves como hipertensión, diabetes, artritis y pérdida de memoria. La ADA ayuda a las personas a continuar viviendo de forma independiente durante el mayor tiempo posible.

Aunque las personas a menudo no piensan en la edad como parte de la discapacidad, según la ADA, tener un "impedimento físico o mental que limite sustancialmente una actividad importante de la vida" significa que una persona tiene una discapacidad. “Según la ADA, lo que importa no es la causa de la discapacidad, sino lo que significa en la vida cotidiana”.

La Administración de Vida Comunitaria trabaja para implementar el principio de que “las personas con discapacidades y los adultos mayores deben poder vivir donde elijan, con las personas que elijan y participar plenamente en su comunidad”. La ADA proporciona la autoridad legal para este trabajo a fin de garantizar servicios comunitarios inclusivos para adultos mayores.

Este artículo fue escrito por Karla Perru y apareció en The Alert: Volume 35, Issue 3. 

Salida rápida